Estamos en la etapa de precongreso: un proceso previo donde los jóvenes SS.CC recibirán una ficha de trabajo para escuchar sus voces y recoger insumos que nutrirán este congreso a realizarse el 8 y 9 de agosto de 2025.
El Congreso de Jóvenes SS.CC 2025 será un hito clave para la pastoral juvenil de la Provincia Chile-Argentina. Pero antes de llegar a ese gran encuentro, durante los meses de mayo y junio, se vivirá la etapa de precongreso, que busca generar espacios de reflexión, escucha y diálogo entre los jóvenes de las distintas comunidades y obras pastorales.
Este proceso se materializará a través de una ficha de trabajo titulada “Alguien nos tiene que cambiar… ¿y si empezamos hoy?”, que será enviada a las comunidades para que los animadores y asesores trabajen con los jóvenes. Más que una simple actividad, se trata de un encuentro profundo, pensado para abrir corazones y compartir lo que cada uno vive, siente y sueña respecto a la fe, la Iglesia y los espacios pastorales SS.CC.
“En las prácticas que nosotros tenemos con los jóvenes en la Congregación y que acompañamos, vemos que muchas de las experiencias que traen… La visión que tienen de la Iglesia, temas de fe y de religión están muy alejados del lenguaje y de las prácticas que tenemos como Iglesia (…) y va apareciendo la inquietud por plantearnos cómo llegar a ese mundo de los jóvenes…”, comparte el Superior Provincial, Sandro Mancilla sscc, destacando la importancia de esta etapa.
¿Qué trae la ficha de trabajo?
La ficha invita a los jóvenes a vivir tres momentos:
- Juntos en la búsqueda: Reflexionar sobre qué significa “escuchar con el corazón” y reconocer cuándo alguien realmente lo hace.
- Invitación a compartir la propia realidad: Completar frases como “Lo que no entiendo de la Iglesia es…” o identificar qué espacios les ayudan a expresar lo que creen, dudan o buscan.
- Tiempo de construir juntos: Imaginar que tienen un micrófono abierto para decirles a los religiosos, animadores y agentes pastorales qué sienten respecto a la fe, la Iglesia y los espacios compartidos. Además, podrán proponer temas y actividades para el Congreso.
Todas las respuestas serán anónimas y servirán como insumos fundamentales para el diseño y discernimiento del Congreso, garantizando que sea una experiencia realmente conectada con las inquietudes, anhelos y búsquedas de los jóvenes.
Una experiencia que ya comenzó
Este proceso ya tuvo su primera experiencia con la Pastoral Juvenil de la parroquia San Pedro y San Pablo, abriendo camino para que más comunidades se sumen en los próximos días y semanas. Cada encuentro de precongreso es una oportunidad única para generar comunión, escuchar lo que los jóvenes necesitan y soñar juntos una pastoral renovada y significativa.
El Congreso de Jóvenes SSCC 2025, que se celebrará el 8 y 9 de agosto, será el gran espacio para compartir todo lo recogido en esta etapa, fortaleciendo el caminar conjunto de la pastoral juvenil sscc.
Como dice el lema de este proceso: “Alguien nos tiene que cambiar… ¿y si empezamos hoy?” Este es el momento de abrirse al Espíritu, confiar en la voz de los jóvenes y empezar a construir, desde ahora, una Iglesia más viva, cercana y transformadora.