Ir al contenido

Nuevo Papa León XIV: un pastor cercano a América Latina

Robert Francis Prevost, ahora León XIV, asume como el Papa número 267 con una profunda huella misionera en Perú y una mirada renovadora para la Iglesia.

Hoy, 8 de mayo de 2025, la Iglesia celebra la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez O.S.A., quien ha tomado el nombre de León XIV. Su elección representa un signo de esperanza y renovación para una Iglesia que busca seguir fortaleciendo los lazos con los pueblos y comunidades de América Latina.

El nuevo Papa tiene una sólida formación intelectual y pastoral: matemático y filósofo por la Universidad Villanova, doctor en Derecho Canónico por la Universidad Angelicum de Roma, y agustino desde 1977. Pero lo que más lo define es su vida misionera: vivió más de 40 años en Perú, especialmente en la misión de Chulucanas, donde fue vicario parroquial y canciller. Su experiencia junto a comunidades rurales y vulnerables marcó profundamente su visión pastoral, siempre cercana a la gente sencilla y atenta a las realidades del sur global.

Además, ha sido prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que lo posicionaron como un referente clave en los procesos de renovación eclesial y de descentralización promovidos por el Papa Francisco.

La elección de León XIV es interpretada por muchos como una continuidad de ese espíritu reformador, abierto al diálogo, sensible a los desafíos sociales, y decidido a reforzar el papel de las comunidades locales y de la Iglesia latinoamericana en la vida de la Iglesia universal.

Desde la Congregación de los Sagrados Corazones nos unimos en oración por el Papa León XIV, pidiendo al Espíritu Santo que lo ilumine y sostenga en su misión de ser pastor de todos. Que María, Madre de la Iglesia, lo acompañe en este nuevo comienzo y que san Damián de Molokai interceda por su servicio.